Galicia de Pesca: La tienda de pesca Nordés abre una ventana más al mar

Kiko López Piñeiro y Javi Castiñeiras Ferreiros se conocieron como no podía ser de otra manera, practicando su gran afición hace ya algo más de 10 años. Esa soledad que en ocasiones buscamos muchos de nosotros, fue evolucionando aproximadamente en los últimos cinco años hacia una sólida amistad, en la que la manera de interpretar la pesca por ambos sirvió para reforzar ese bien tan preciado y en ocasiones escaso, la amistad.

Para deleite de todos nosotros, a continuación nos describen los equipos y señuelos que utilizan para la pesca de la lubina.

“Que fácil parece el poder recomendar un equipo de pesca para una determinada técnica o especie marina y realmente consideramos que es sumamente complejo ya que la oferta es muy amplia y numerosos factores son determinantes, como el escenario, estado del mar, época del año, complexión física, etc. Lo único que podemos afirmar es que tu equipo de batalla debe ser aquel que te ofrezca una absoluta confianza y saber en todo momento hasta donde puedes llegar con él, debe estar equilibrado y en perfecto estado para exprimirle todo su jugo.

Nosotros intentamos dar caza a la lubina en las costas de las Rías Baixas y nuestras armas no pretendemos decir que son las mejores, simplemente son las que utilizamos, las que más confianza nos aportan y mejor se nos adaptan a nuestro entorno.

En la época de fuertes mares y zonas más abruptas, cuando en nuestro litoral precisa de señuelos de cierto peso utilizamos en lo que a cañas se refiere la Tenryu Shore Dragon 350 y la Tenryu Ventury 330, ambas poseen una enorme reserva de potencia y un gran rango de acción de lance, 20/80 y 10/90 respectivamente. La Shore Dragon pese a su tamaño es una caña muy ligera de las más livianas del mercado en ese tamaño, aportan con una técnica adecuada una capacidad de lance extraordinaria y trabajan las presas como ninguna, independientemente de lo que tengas tras la línea.

Los carretes con los que las emparejamos varían entre los dos modelos de agua salada del Shimano Stella o Twin Power en el tamaño 4000 o 5000, aunque desde hace ya un tiempo casi siempre nos decantamos por el tamaño 4000, bajando así el peso del conjunto sin perder apenas potencia. Una de nuestras prioridades es la capacidad de lance por lo que nuestros carretes van rellenos en casi todos los casos del PE de YGK G-Soul Upgrade de 30 Lb y un bajo de línea cercano a los dos metros de YGK Nitlon o Seaguar FXR de 25 Lb. En lo referente a señuelos cabe decir que la gran debilidad de Javi Castiñeiras son los jerkbaits, usando en estos casos el Duo Tide minnow surf en 135 y 150, Zip baits system minnow de 150, Duo FangBait en sus dos tamaños y un largo etc. En muchos casos los llegamos a lastrar (adjunto foto) para intentar sacarle unos metros más. En mi caso en estos escenarios los softbaits suelen ser mis elegidos, buscando montajes que varían entre los 30 gr y los 80 gr; al vinilo que más partido le quitamos el One Up Shad de Sawamura en 5”, 6” y 7” montados con cabezas de anzuelo a la vista como la Rolling o Weddless, como la Texas Power de Xorus, la elección del montaje viene determinado de la profundidad en la que trabajamos, de los fondos, de la capa de agua en la que queremos mantenerlos, etc.

Cuando nuestros destinos son zonas más accesibles, escenarios mixtos. Buscamos equipos más ligeros tanto en cañas, carretes como en señuelos dándole más importancia aquí si cabe al lance. Aquí solemos montar la Tenryu Ultimate One 290 (14/42) y Tenryu Dragon Express 290 (20/60) con el Shimano Stella 4000 FI o el Shimano Vanquish 4000 XG bajando las líneas a 25 Lb de PE y 20 Lb de Fluorocarbono. Aquí ganan terreno los jerkbaits frente a los vinilos, utilizamos señuelos que aparte de una acción natatoria contundente, ofrezcan largas distancias tales como: el Megabass Marine Gang en todas sus versiones, el Megabass Flatbacker 110, Shimano Silent Assassin en todas sus versiones, Duo Tide minnow en todas sus versiones, Daiwa Shore Line Shiner Z, Zbl system minnow 139, …

 

Texto e imágenes enviado por Kiko López Piñeiro y Javi Castiñeiras Ferreiros.

Kiko L. Piñeiro es Gerente de la tienda de pesca Nordés de Illa de Aroursa. Pontevedra.

http://www.nordes.es/

Javi Castiñeiras Ferreiros: https://www.facebook.com/javi.castineirasferreiros

 

Espero que os haya gustado. ¡Hasta la próxima salitrada!.

Juan C. Lorenzo

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *